La albahaca en las fiestas de San Lorenzo: tradición, historia y cuidados

La albahaca es un símbolo esencial de las fiestas de San Lorenzo en Huesca. Su presencia, aroma y color llenan la ciudad durante las celebraciones, representando la tradición y el arraigo de la comunidad. Más allá de su uso culinario, la albahaca en la comunidad oscense es un verdadero símbolo de identidad.

Plantas de albahaca.

¿Dónde surge la tradición?

El origen se remonta a la época romana. En aquellos tiempos, era un remedio ideal para curar enfermedades y luchar contra los malos espíritus. Cuenta la leyenda que llegó hasta el Alto Aragón para combatir una peste que asolaba la población.

Si hay algo de verdad en esta historia es que la albahaca es un excelente repelente de insectos. Así que, además de ser un símbolo de nuestra tierra, es perfecta para ponerla en una maceta y dejar que su olor inunde la calle.

Hay más de 40 variedades de albahaca, pero las más utilizadas en Huesca durante las fiestas son la de hoja mediana y la de hoja pequeña. En estas fechas, la albahaca es un elemento imprescindible: se pasea en la mano, se lleva prendida en el ojal e incluso se coloca sobre el mármol para recordar a los seres queridos que ya no están.

Cultiva tu propia albahaca

El cultivo de la albahaca es fácil y poco problemático. Suele hacerse en macetas. Para ello:

  • La tierra debe ser rica en humus.

  • Necesita sol directo.

  • Debemos protegerla del viento y del frío.

El tamaño de la maceta debe ser de al menos 10 cm de ancho, largo y alto. El riego debe hacerse con una regadera que tenga boquilla tipo ducha.

Durante la primera quincena, hay que regarla cada dos días, hasta que enraíce completamente. En ese momento, se trasplanta y se continúa regando con la misma frecuencia. Es fundamental que la temperatura mínima no baje de los 15 °C si queremos llegar a San Lorenzo con una planta sana y fuerte.

Receta con albahaca: pesto casero

Si te animas a cultivar albahaca, aquí te dejamos una receta fácil para preparar salsa pesto, ideal para acompañar pasta o ensaladas:

  1. Tritura 3 ramitas de albahaca y un puñado de piñones con aceite de oliva en una licuadora.

  2. Guarda el sobrante en la nevera, donde se conservará durante una semana.

En Flores Castillón podrás encontrar diferentes opciones para plantar tu propia albahaca y disfrutarla durante las fiestas de San Lorenzo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =