Flores para decorar los pasos de Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más emotivas y tradicionales del año. En muchas ciudades y pueblos de España, los pasos procesionales recorren las calles con impresionantes imágenes religiosas adornadas con un elemento fundamental: las flores. La elección floral no es solo estética, también tiene un profundo significado simbólico y espiritual. Por eso, en Flores Castillón te contamos cuáles son las mejores flores para decorar los pasos de Semana Santa.

Peonías rosas Flores Castillón

Tipos de flores más utilizadas en los pasos procesionales

A continuación, te presentamos las flores más utilizadas en Semana Santa, junto a su simbolismo y uso más frecuente en los diferentes pasos:

Claveles: la flor por excelencia

El clavel es, sin duda, una de las flores más emblemáticas de la Semana Santa. Su textura y resistencia lo hacen ideal para cubrir grandes superficies, como las canastillas o los respiraderos.

  • Clavel rojo: se asocia al sacrificio y la pasión de Cristo.
  • Clavel blanco: simboliza pureza, y suele usarse en pasos marianos.
  • Clavel morado: relacionado con el duelo y la penitencia.

Rosas: belleza y simbolismo mariano

Las rosas son elegidas tanto por su significado religioso como por su elegancia. Son comunes en los pasos de la Virgen, especialmente en tonos blancos, crema o rosados.

  • Rosa blanca: representa la pureza de María.
  • Rosa roja: puede hacer alusión al amor divino o al sufrimiento.

Lirios: espiritualidad y recogimiento

Los lirios aportan verticalidad y solemnidad a la decoración floral. Son muy apreciados en los pasos de Cristo crucificado o yacente.

  • Suelen usarse en color morado o blanco, destacando su simbolismo de resurrección y pureza espiritual.

Gladiolos: fuerza y estructura

Los gladiolos son flores de tallo alto, utilizadas para dar forma y altura a las composiciones florales. A menudo se colocan en esquinas o detrás de las imágenes, marcando una presencia majestuosa.

Margaritas y alhelíes: sencillez con significado

En pasos más sobrios o humildes, como los de penitencia o vía crucis, se emplean flores más sencillas como las margaritas, alhelíes o incluso paniculata, que aportan frescura sin restar solemnidad al conjunto.

¿Cómo elegir las flores adecuadas para un paso de Semana Santa?

La elección de las flores debe tener en cuenta varios factores clave:

  • El tipo de paso: pasos de Cristo suelen decorarse con colores más sobrios (rojos, morados, blancos), mientras que los de la Virgen permiten tonos más suaves (blancos, rosados, crema).
  • El significado litúrgico: cada flor y cada color tiene un simbolismo propio que debe respetarse.
  • Durabilidad: al tratarse de procesiones largas, las flores deben resistir el movimiento, el calor y el paso del tiempo.
  • Estética y tradición: muchas hermandades siguen patrones tradicionales o cuentan con floristas especializados que repiten los mismos estilos cada año.

Las flores no solo embellecen los pasos de Semana Santa, también transmiten, fe y devoción a través de sus colores y formas. En Flores Castillón, te ayudamos a elegir las más adecuadas para mantener viva la tradición con elegancia y respeto. Visítanos y deja que el lenguaje de las flores hable por ti esta Semana Santa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 12 =