Camelia japónica, la planta del mes de diciembre
Nombre científico: Camelia japónica
Nombre común: Camelia
Familia: Teaceae
Origen: Asia
Lugar de cultivo: Exterior
Temperatura: Mínimo 12ºC
Suelo: Ácido y poroso
Nivel de cuidados: Regular
Regadío: Abundante en verano y moderado en invierno
Características principales de la Camelia japónica
Procedente de Asia, la Camelia japónica es un arbusto caracterizado por sus especiales y preciosas flores de diferentes colores como el rosa, el blanco o el rojo. A pesar de su belleza, son unas flores que carecen de fragancia y se caracterizan por ser solitarias.
Esta especie es usualmente utilizada en jardines, aunque también se puede disfrutar de ella en una maceta. Estas flores comienzan a aparecer en otoño o incluso al comenzar el invierno, si quieres conocer otras flores perfectas para estas dos estaciones, echa un vistazo a nuestro post sobre flores que soportan bien las bajas temperaturas.
Cuidados de la Camelia japónica
Para conservar en perfecto estado la Camelia japónica durante todo el año, debes situarla en lugar aislado de las corrientes de viento y donde disfrute de un ambiente de sombra o semisombra.
Es importante incidir en el riego durante los meses calurosos y reducir el volumen de riego en las temporadas de frío, manteniendo el suelo siempre húmedo y con un buen drenaje. Por otro lado, es recomendable abonar esta planta tras su floración y añadir fertilizante en primavera o verano.
Ahora que ya has visto que disfrutar de especies como la Xamelia japónica es así de fácil, anímate a incluirla en tu jardín. Ven a vernos a nuestro Centro de Jardinería donde te atenderemos encantados y resolveremos todas tus dudas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir