Margarita, planta del mes de julio
Nombre científico: Leucanthemum vulgare
Nombre común: Margarita
Familia: Asteraceae
Origen: Europa y Asia Occidental
Lugar de cultivo: Interior y exterior
Temperatura: Entre 15 °C y 25 °C, tolerante al frío moderado
Suelo: Ligero, bien drenado y rico en materia orgánica
Nivel de cuidados: Bajo
Regadío: Moderado, evitando encharcamientos
Características de la margarita
Sencilla, elegante y con un encanto natural, la margarita es la protagonista del mes de julio. Esta flor es conocida por sus pétalos blancos y su característico centro amarillo, es símbolo de pureza, inocencia y optimismo.
La margarita es una planta perenne, florece año tras año, llenando los jardines y espacios exteriores de frescura durante los meses más cálidos. Es una de las flores más utilizadas en ramos y arreglos florales.
Regalar margaritas es un gesto de cariño y buenos deseos, lo que la convierte en una elección perfecta para celebrar cumpleaños, aniversarios o alegrar el día a algún ser querido.
Cuidados de la violeta
Aunque la margarita es una planta resistente, es importante seguir unas pautas básicas para que crezca sana y vigorosa durante todo el verano.
Luz y ubicación
La margarita adora el sol. Se debe colocar en lugares bien iluminados, preferiblemente a pleno sol, para garantizar una floración abundante. Si se cultiva en interiores, es recomendable ubicarla cerca de una ventana soleada.
Temperatura
La margarita prefiere temperaturas templadas, prosperando entre los 15ºC y los 25ºC. Aunque pueden soportar temperaturas más bajas, incluso heladas ligeras, el crecimiento y la floración óptimos se dan dentro de este rango.
Riego
El riego debe ser moderado: unas dos veces por semana en verano, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Es importante evitar encharcamientos, ya que pueden provocar la aparición de hongos o hacer que se pudran las raíces.
Sustrato y fertilización
Para un desarrollo óptimo, la margarita necesita un sustrato ligero, con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica. Durante la temporada de crecimiento y floración, es recomendable añadir fertilizante líquido cada dos o tres semanas para potenciar su vigor.
Curiosidades sobre la margarita
- Es conocida como la «flor de la alegría» por su aspecto radiante y alegre.
- En la cultura popular, la margarita se asocia con juegos como el clásico «me quiere, no me quiere».
- Sus flores atraen a mariposas y abejas, favoreciendo la biodiversidad en el jardín.
- En la medicina tradicional, algunas variedades de margaritas se han utilizado para aliviar problemas digestivos y como antiinflamatorio natural.
¿Te gustaría llenar tu casa de alegría y color con margaritas? Visita nuestro Centro de Jardinería. ¡Aquí podrás encontrarlas!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir