Eguzkilore, Planta del mes de noviembre

Nombre científico: Carlina acaulis
Nombre común: Eguzkilore o flor del sol
Familia: Asteraceae
Origen: Pirineos y zonas montañosas de Europa
Lugar de cultivo: Exterior, especialmente en zonas soleadas y de montaña
Temperatura: Entre 5 °C y 25 °C, tolerante al frío
Suelo: Suelto, calcáreo y bien drenado
Nivel de cuidados: Bajo
Regadío: Escaso, solo cuando el sustrato esté completamente seco

Características de la Eguzkilore

La Eguzkilore, también conocida como flor del sol, es una planta silvestre que crece en los montes y praderas del norte de la península. Su aspecto recuerda al sol, con un centro amarillo rodeado de brácteas que parecen rayos.
Más allá de su belleza, la Eguzkilore tiene un significado simbólico. Desde tiempos antiguos, el pueblo vasco la ha considerado un símbolo de protección. Se colocaba en la puerta de las casas para ahuyentar a los malos espíritus y atraer la energía positiva del sol.
Hoy en día, sigue siendo una planta muy valorada tanto por su estética como por su poder simbólico. Es habitual verla en decoraciones, coronas y arreglos florales, o como detalle artesanal en las casas.

Cuidados de la Eguzkilore

Aunque la Eguzkilore es una planta muy resistente, conviene seguir algunos cuidados sencillos para mantener su belleza durante más tiempo:

Luz y ubicación

Como su nombre indica, la flor del sol necesita luz directa y abundante. Es ideal para terrazas, balcones o jardines donde reciba varias horas de sol al día. No se recomienda su cultivo en interior.

Temperatura

Esta planta está acostumbrada a climas de montaña, por lo que tolera bien el frío y las heladas. Su temperatura ideal se sitúa entre los 5 °C y los 25 °C, lo que la convierte en una opción perfecta para exteriores durante todo el año.

Riego

La Eguzkilore requiere muy poca agua. Es preferible dejar secar completamente el sustrato antes de volver a regar. Un exceso de humedad puede dañar sus raíces y afectar a su floración.

Sustrato y fertilización

Prefiere suelos ligeros, calcáreos y bien drenados, similares a los de su hábitat natural. No necesita fertilización constante, ya que prospera en terrenos pobres y secos.

Curiosidades sobre la Eguzkilore

  • En la mitología vasca, la Eguzkilore era un regalo del sol para proteger sus hogares de los malos espíritus y las fuerzas de la oscuridad. Su nombre significa “flor del sol” en euskera.
  • Tradicionalmente, se colgaba en las puertas de las casas rurales para mantener alejadas a las brujas, los genios y las enfermedades.
  • Hoy, la Eguzkilore también se utiliza en joyería, artesanía y decoración, como símbolo de luz, fuerza y protección.
  • Es una flor autóctona que favorece la biodiversidad y atrae a insectos polinizadores.

¿Quieres añadir un toque natural y protector a tu hogar?
Visítanos en nuestra centro de jardinería y descubre nuestra selección de flores naturales y secas, perfectas para decorar y regalar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + ocho =