Poinsettia, la planta de Navidad
La Poinsettia se ha convertido en un icono navideño. Por ello, cada 12 de Diciembre se rinde homenaje a esta planta tradicional celebrando así el Día de la Poinsettia y en el que se regala una a los seres queridos.
¡Sin duda alguna son las verdaderas estrellas de la Navidad!
En Europa cada vez coge más protagonismo y esta planta, tradicionalmente roja, se ha convertido en un elemento obligatorio de la decoración navideña.
El simbolismo de esta planta se relaciona con la historia de la Navidad por la estrella de Belén. La forma de brácteas de esta planta forma una imagen que se parece a las estrellas.
Es originaria de las sierras subtropicales de América Central. Originariamente la Poinsettia procede de México y no fue hasta principios del siglo XIX que se empezó a internacionalizar gracias a su primer embajador, Joel Poinsset, médico y botánico que se llevó la planta de su país natural hasta California, otorgándole además su nombre popular.
Para que luzca esplendorosa en su color rojo tiene que tener mucha luz, cuanta más luz, más intenso será su color.
La gama de Ponsettias se ha ampliado considerablemente en los últimos años. Hay una gran variedad de colores, formas y tamaños.
Los principales colores son el rojo y el blanco, pero ha habido un fuerte desarrollo en colores como el lila, el salmón, crema y bicolor.
La flor de Pascua es una planta fuerte, pero es sensible a las bajas temperaturas. Necesita una posición luminosa en el interior y un riego regular. Antes de volver a regar asegúrate de que no tenga el sustrato húmedo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir